Quantcast
Channel: Newsletter Semanal – Depto51 Blog
Viewing all 133 articles
Browse latest View live

Claudio y Óscar, editor y bibliotecario

$
0
0
Depto51 Claudio y OScar -4

En el Home Tour de esta semana les presentamos un departamento lleno de preciosos detalles. Paredes de colores decoradas con cuadros seleccionados especialmente por sus dueños, Claudio (@claudioaravena) y Óscar, fanáticos de la lectura. Los invitamos a inspirarse con una casa acogedora, donde todos los elementos tiene una historia detrás.

Fotos por: Sebastian Milla

Depto51 Claudio y OScar -30

¿Desde cuándo que viven aquí?
Hace tres años

¿Cómo llegaron y por qué eligieron esta casa?
Nos gusta vivir en el centro. Luego de arrendar durante siete años, decidimos comprarnos un departamento. Así comenzó la odisea de encontrar el sitio perfecto y visitamos decenas de lugares en Providencia, Ñuñoa y Santiago, hasta que un domingo apareció un pequeño y casi insignificante aviso en el diario, que nos condujo hasta él. Cuando la corredora abrió la puerta, por arte de magia, supimos que era nuestro lugar. Lo compramos en ese mismo momento. Aunque estaba en pésimas condiciones, tenía mucho potencial: es un buen edificio de los años 50, de solo de cuatro pisos, amplio, luminoso; y en una calle tranquila y sin salida, que hace olvidar que solo a unos metros está la Alameda.

Depto51 Claudio y OScar -1

Depto51 Claudio y OScar -2

Depto51 Claudio y OScar -4

Depto51 Claudio y OScar -6

¿Qué nombre le pondrían al estilo en que la decoraron?
Nuestra decoración es honesta. En esta casa está todo lo que nos gusta, no importando de dónde venga el objeto, en qué condición está y si combina con lo existente. Acarreamos muebles, recuerdos y textiles desde distintas partes, solo porque a ambos nos gustaron: por ejemplo, le compramos a un vagabundo en Río un marco de madera maravilloso, que un amigo restauró o en México nos enamoramos de una anciana bellísima, que pintaba platos con pavos reales. Amamos la artesanía: la greda negra de Quimchamalí, la cestería de Mariquina, los vasos de Pomaire, la loza de Lota, los canastos chilotes, el vidrio de Yungay, las alfombras de lana y la alpaca nortina. Nos importa tener una casa rica: con buenas lámparas para leer, con mantas para cubrirse y dormir una siesta, con sillones cómodos. Y con muchas mesas y estantes, para dejar libros, velas, piedras y ramas que traemos de todas partes.

Depto51 Claudio y OScar -7

Depto51 Claudio y OScar -9

c1

¿De dónde son las cosas que tienen?
La mayor parte son de segunda mano: algunos de préstamo, otros de regalo; también de remates, del persa Biobío, de los traperos de Emaús o del Parque de los Reyes, pero también compramos en Metrocuadrado, Interdesign y Olika, y mezclamos. Las estanterías fueron hechas por Rodrigo Bravo y por nuestro primo arquitecto, Raúl Pacheco. En los muros hay grabados de Oliver Jeffers, Claudio Romo, Cristián Turdera o Isidro Ferrer; y de ilustradores chilenos más conocidos. Aunque para nosotros lo más preciado son los libros y esos sí los traemos de todos los lugares imaginables (aunque con Book Depository se nos ha alivianado la pega). Leemos todos los días y eso es lo que nos hace felices a ambos.

c2

Depto51 Claudio y OScar -19

Depto51 Claudio y OScar -21

¿Qué es lo que más les gusta hacer en su casa?
Hay días en que tenemos horarios distintos y aprovechamos de disfrutar la casa cada uno solo, a su ritmo. También está el compartir el espacio de a dos: leemos o vemos alguna serie. Y en otras ocasiones invitamos a los amigos, corremos los muebles, sacamos las alfombras y bailamos, cocinamos y nos reímos. Las casas son para disfrutarlas y para brindar por la vida.

Depto51 Claudio y OScar -26

Depto51 Claudio y OScar -29

c3

c4

Cuéntennos sobre sus trabajos y proyectos
Somos gestores de cultura, trabajamos en proyectos de incentivo lector para niños en sectores vulnerables, a lo largo del país. Formamos parte de equipos multidisciplinarios diseñando bibliotecas, para que los libros y la lectura estén cada vez más cerca de las personas.

Revisa otros Home Tours en este link :)

La entrada Claudio y Óscar, editor y bibliotecario aparece primero en Depto51.


Amamos las Mamushkas

$
0
0
e3d4c00ef2540111abf78aa7b173235b

e3d4c00ef2540111abf78aa7b173235b
Las Mamushka o Matrioska son unas muñecas tradicionales rusas, cuya particularidad es que se encuentran ahuecadas por dentro, de tal manera que en su interior alberga una nueva muñeca, y luego a otra más chica y otra más y así.

En Depto51 amamos su colorido diseño y funcionalidad. Por eso les queremos mostrar los diferentes tipos que tenemos. Algunos como medidores, otros como contenedores de comida, vasos y más.

mamushka2

1. Set De 3 Contenedores Mamushka. Dile adiós a los contenedores plásticos aburridos y dile Привет там (hola en ruso) a estos lindos contenedores con forma de Mamushkas. Estas tres cajas son ideales para llevar el almuerzo a la oficina o para guardar las sobras. Como las clásicas muñecas rusas, los recipientes se anidan perfectamente uno dentro del otro. Cómpralo acá.

2. Medidas Mamushka Blancas. Deja que estas lindas muñecas te ayuden a calcular los ingredientes al momento de cocinar! Prácticas y fáciles de guardar, el set incluye 3 muñecas con 6 medidas standard para medir los ingredientes. Cómpralos acá.

3. Set De Cucharas Mamushka. Las cucharas Mamushka están inspiradas en el tradicional arte ruso y, por donde las mires, son demasiado lindas! Pero, como nadie es exitoso sólo por ser lindo, también son anidables, precisas, fáciles de limpiar y fáciles de colgar. Es el accesorio de cocina que siempre vas a querer usar! Precio por el set de 5 cucharas. Cómpralos acá.

4. Medidas Mamushka Rojas. Deja que estas lindas muñecas te ayuden a calcular los ingredientes al momento de cocinar! Prácticas y fáciles de guardar, el set incluye 3 muñecas con 6 medidas standard para medir los ingredientes. Cómpralo acá.

5. Set De 3 Vasos Mamushka. ¿Aburrido de los vasos comunes y corrientes? Estas tres amigas no sólo le darán color a tu mesa y cocina, si no que también te ayudaran a ahorrar espacio guardándose una adentro de la otra. Cómpralo acá.

La entrada Amamos las Mamushkas aparece primero en Depto51.

Hotel Oztel: “feeling good” en Rio de Janeiro

$
0
0
oztel 1

Río de Janeiro es una ciudad con imán. Siempre quiero volver. Es el brillo de la arena, es el mar revoltado y frío, son los negocios de jugos naturales aquí y allí, es el sol que quema en la ciudad, esa mezcla de vacaciones eternas junto a una ciudad vibrante. Por donde mires, ves turistas. Mucho más porque ahora aparecieron nuevas opciones para hospedarse. El hotel “Oztel” es prueba de eso en el medio del barrio de Botafogo. Sus dueños lo definen como “feel good stay” y buscan que los huéspedes se sientan “como en casa”. Por eso, y para ser verdaderos, muchos de los objetos que ambientan los 3 pisos (patio, bar, sala de TV, cuartos colectivos y también privados) salieron de sus propias casas. En la decoración hay mucha creatividad, muchos objetos hechos a mano y también un plus envidiable: la vista hacia el Cristo Redentor.

oztel 1

oztel 5

oztel 2

oztel 6

oztel 15

oztel 13

oztel 12

oztel 14

oztel 11

oztel 8

oztel 3 oztel 21

oztel 19

oztel 16

oztel 10

Fotos Oztel

La entrada Hotel Oztel: “feeling good” en Rio de Janeiro aparece primero en Depto51.

¿Cómo lanzar mi marca de diseño?

$
0
0
P1080581

Muchas veces se tiene una buena idea o proyecto de diseño, pero no las herramientas para lanzarlo. Por eso en esta nueva Pregunta al Experto, la diseñadora Catalina Hernández de la preciosa marca KaiKai nos da las bases para lanzar tu propia marca.

P1080581

¿Cómo fijo mis precios?
El tema del precio es fundamental y muchas veces se deja para el final, porque uno no sabe cómo enfrentarlo o porque simplemente se piensa que va a salir a partir de los costos de producción. El precio de los productos es una herramienta muy poderosa de comunicación de la marca hacia el público. Es importante que los productos de la marca tengan precios coherentes entre sí, que den a entender cómo se quiere posicionar en el mercado. Y es muy importante no tratar de ser los mejores y los más baratos: además de perjudicar el margen, se corre el riesgo de ser incoherentes e incluso transmitir desconfianza en los clientes acerca de la calidad del producto.
Yo recomiendo partir el proceso de diseño por el valor percibido del producto que estamos diseñando. Para obtener este precio percibido se pueden estudiar otros productos en el mercado y también preguntarle a potenciales consumidores: ¿Cuál crees que es el precio de este producto?. Al ir de adelante hacia atrás, imaginando desde un comienzo cómo es el producto que se quiere lograr y luego definiendo los materiales y procesos productivos de acuerdo a ese resultado esperado, se van haciendo ajustes sin traicionar el espíritu del producto. Si se parte de atrás hacia adelante, en cambio, suele ocurrir que el costo total (y por ende el precio) se dispara por sobre los valores de mercado.
Como la mayoría de las marcas necesita vender a través de distribuidores, es muy recomendable acordar con la tienda que el precio a público definido por la marca se mantenga. Sobre ese precio a público se negocian los descuentos, que van alrededor de un 40%. También es muy importante que la venta directa que haga la marca a través de canales propios, como participación en ferias, tienda online o Facebook, sea con los precios a público definidos: de esa manera el prestigio de la marca se mantiene coherente a ojos del cliente y se logra un margen mucho mayor por cada venta, lo que siempre es bienvenido :)

proceso1

proceso2

¿Es necesario hacer razón social, para qué sirve?
Aunque existen mecanismos para vender a distribuidores sin haber iniciado actividades como empresa, formalizar el emprendimiento es esencial para comenzar a funcionar en serio y optar a mejores canales de venta. Hace mucho más simple la venta y permite hacer todas las compras de materiales con factura, descontando IVA.

P1080585

¿En qué cosas conviene invertir?
La coherencia de la marca es lo esencial: lo más importante es construir una identidad y que los elementos estén acorde con lo que se quiere comunicar. Cada empresa tiene una cierta manera de mostrar los productos y el work in progress y eso es muy valorado por el cliente.
De todas formas, es esencial tener un buen logo, que aperre siempre y se vea bien en un timbre de goma, en las boletas, en una fotocopia, en la foto de perfil de Facebook, Instagram, etc. También es fundamental tener buenas fotos de los productos, que tengan un estilo definido. Yo recomiendo contratar a un fotógrafo profesional, que al final nos ahorra tiempo, y concentrar la energía en hacer excelentes ambientaciones.
Si no se tiene tiempo o presupuesto para partir con un buen sitio web, redireccionar el dominio a la fanpage de Facebook es una alternativa gratis y muy fácil de actualizar. Si se quiere hacer una tienda online hay varias plataformas que ofrecen el servicio por un arriendo mensual.

Patrimonial - Santiago - platos colección 02 copia

Patrimonial - Santiago - rojo azul - set postales con sobre copia

¿Cómo me hago publicidad?
Conseguir buenos distribuidores es esencial, porque esas tiendas van a publicitar los productos en sus propias redes, que ya están consolidadas y validarán la marca en el circuito.
Si los productos son buenos, la marca va a comenzar a aparecer en las revistas de decoración de los diarios en las secciones de datos o en producciones temáticas. La credibilidad de la marca es mucho mayor cuando es un espacio editorial, así que recomiendo nunca pagar por publicidad.
En redes sociales, para mí lo más importante es generar un vínculo con las personas y tener un trato cercano y siempre fiel al estilo de la marca.

Patrimonial - Santiago - afiche - rojo azul copia

Colección Santiago Patrimonial 2013: Manuela Montero para Kaikai
Fotos: Cristóbal Marambio

Lee otras Preguntas al Experto en este link :)

La entrada ¿Cómo lanzar mi marca de diseño? aparece primero en Depto51.

Las ilustraciones de Kristina Krogh

$
0
0
17a4ff743ddefcb91f82b784e8857773

Estamos fascinados con las ilustraciones de la danesa Kristina Krogh, quien vende su trabajo alrededor de todo el mundo y nosotros también lo tenemos en la tienda como parte de la marca Ferm Living.

Según cuenta en su sitio, su trabajo lo realiza desde diferentes superficies que pueden ser frías, suaves, duras o pesadas, y la mezcla de materiales como la tela, madera, mármol, corcho y papel, le resultan interesantes para su trabajo. También comenta que su inspiración está los objetos que la rodean, como un antiguo parquet, combinaciones de colores en un edificio, los suelos de las iglesias o un paseo en bicicleta.

Cada una de las ilustraciones tienen un estilo marcado, que sin duda le dará vida a cualquier rincón o pared de una casa o departamento. Compra la tuya aquí

17a4ff743ddefcb91f82b784e8857773

268a094b2a3c1ec047b81f76cbc76057

3.3131_2

694f0d75610fe5af60db6d3956ad47bb

a1e5438dc140a3465bc10d77419be6b0

Revisa la sección Arte e Ilustración en nuestra tienda :)

La entrada Las ilustraciones de Kristina Krogh aparece primero en Depto51.

Una casa con muchos objetos y colores pasteles

$
0
0
gigi1

Lo minimalista definita no tiene espacio en esta casa en Londres de Gigi Eligoloff, editora del lindo sitio para abuelos Gransnet, quien vive con su marido y dos niños.

Lo principal son los colores pasteles que la hacen un lugar muy acogedor y lo segundo es la combinación de diferentes objetos, alfombras de distintos colores, un afiche de Coca Cola, animales, muchos cuadros, ningún cojín igual que otro, lo convierten en un hogar único, con el que cualquiera puede inspirarse.

Todas las fotos son de Apartment Theraphy
Puedes revisar la sección Casa de nuestra tienda en este link :)

gigi22

foto4

gigi10

foto5

foto6

gigi1

foto7

gigi16

gigi24

gigi36

foto2

La entrada Una casa con muchos objetos y colores pasteles aparece primero en Depto51.

Mi Escritorio: Nicolás Aracena

$
0
0
miescritorio2

Esta vez les presentamos un escritorio hecho a mano por un arquitecto de ARMÜ, con lo justo para trabajar y la compañía de un lindo gato.

Recuerda que esta sección es abierta al público. Si quieres enviar tu escritorio envíanos un mail a contacto@depto51.cl

DSCF4539

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Nicolás Aracena, soy Arquitecto y trabajo en ARMÜ

¿Cómo armaste tu escritorio?
Lo diseñé y construí yo con mi anterior proyecto profesional LOSGOGO.
La idea era hacer algo simple y amplio para poder tener espacio para tener el computador y otras cosas más sobre el escritorio.
Además, muchos cajones para mantenerlo ordenado.
El escritorio esta hecho a partir de terciado marino lacado y patas de fierro.

DSCF4542

DSCF4570

¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Mis objetos favoritos son lo que llevo en el bolsillo.
Mi lapicera Rotring porque es de metal, tiene su peso y eso me gusta mucho al escribir/dibujar.
Portamina Lamy porque es clásico y funciona muy bien.
La croquera Moleskine porque es pequeña y delgada entonces la puedo llevar a todos lados en en el bolsillo del pantalón o camisa sin que se arrugue o se doble.
La cámara de fotos (Fujifilm x20 negra que no sale porque la use para sacar las fotos.)
Porque es pequeña, compacta y semi manual lo que permite sacar buenas fotos.
La Navaja Opinel, porque es pequeña simple linda y me lo regalaron unos amigos.
A veces se aparece la Flori (gata) y se sienta conmigo en el escritorio.

florinda

Termina la oración: Mi escritorio del computador es…
Como el espacio intermedio. Donde hay archivos que todavía no sé que hacer con ellos si eliminarlos o organizarlos. Con un fondo de la cordillera despejada de un valle cerca de Santiago.

Puedes revisar otros de la sección Mi Escritorio en este link :)

La entrada Mi Escritorio: Nicolás Aracena aparece primero en Depto51.

10 nuevos usos para cosas viejas

$
0
0
4fcf8e9d47f7d28d3b1169263c36b11e

En la última revista Paula nos pidieron una idea para darle una segunda vida a las cosas y propusimos un marco de fotos con una caja de VHS. Inspirados en este tema, aquí les traemos 10 ideas para darle un nuevo uso a cosas y cachureos viejos que tenemos por ahí botados. ¿Qué les parecen? ¿Tienen otra idea?

1. Con una caja de VHS pueden hacer estos marcos de foto que además sirven para guardar cosas adentro.

ea9f90b9425edf2cc53e3d376fa112fb

2. Pueden usar una caja de cinta de video como soporte para sus iphones.

4fcf8e9d47f7d28d3b1169263c36b11e

3. Pueden usar un guardapapeles de madera para hacer una práctica mesita de esquina, ideal para vaciar los bolsillos al llegar a la casa. Vía Design Sponge

579994_213906075396483_1452531955_n

4. Mantengan las toallas ordenadas en antiguo rack para vinos. Vía HGTV

apartment therapy towel

5. Usen un molde viejo para muffins para poner todas las cositas chicas que guardamos en los cajones. Vía Better Homes and Gardens

better homes and gardens

6. ¿Tenedor huacho? Úsalo como amarra para las cortinas de la cocina! Vía Blissful Blooms

blissfullblooms

7. Usa los porta rollos de Toalla Nova para organizar tus joyas. Vía Infarrantly Creative

bracelet_rods_thumb

8. Arma pequeños cuadros decorativos con estos clásicos posa-ollas de madera. Vía Design Sponge

design sponge trivet

9. Aprovecha las cajitas de las mentas Tic Tac para guardar las especias. También se pueden decorar con washi tapes! Vía Real Simple
real simple1

10. En el artículo de revista Paula, las diseñadoras de The Rack propusieron este práctico librero hecho con un antiguo seca-platos. Vía Paula

secadorplatos

BONUS TRACK: Un simpatiquísimo porta papel higiénico con un viejo dinosaurio de juguete. Vía The Chic Site

thechicsite.com

 

La entrada 10 nuevos usos para cosas viejas aparece primero en Depto51.


Constanza y Francisco, artista y arqueólogo

$
0
0
Depto51 Constanza -23

Un hogar donde sus dueños se autoconfiesan como cachureros, puede tener resultados preciosos como el del Home Tour de esta semana. Los invitamos a recorrer todos los rincones, objetos y piezas de este lindo departamento, que ha sido construido en viajes, regalos y mucha búsqueda.

Fotos por: Sebastian Milla

Depto51 Constanza -37

¿Desde cuándo que viven aquí?
Para el dieciocho cumplimos 4 años acá.

¿Cómo llegaron y por qué eligieron este depto?
Estábamos buscando un lugar para vivir juntos que combinara una ubicación central y una buena calidad de vida, donde poder pasear y hacer lo más posible a pie. Este departamento es de mi familia y cuando buscábamos nos ofrecieron venirnos aquí. Era más que perfecto y estaba completamente vacío y blanco. Al principio nos sentíamos pequeños aquí dentro, pero no demoramos mucho en colonizarlo y hacerlo muy nuestro.

Depto51 Constanza -1

Depto51 Constanza -2

Depto51 Constanza -6

Depto51 Constanza -7

Depto51 Constanza -9

Depto51 Constanza -10

¿Qué nombre le pondrían al estilo en que la decoraron?
Maximal

¿De dónde son las cosas que tienen?
Muchas cosas las hemos encontrado en el persa y algunas ferías. Otras son herencias familiares, todos somos muy cachureros;  como también hay muchos regalos de amigos y artistas que hemos conocido. Hemos tenido la suerte de viajar y poder conocer muchos lugares, sobretodo por Perú y Bolivia, desde donde también hemos traído bastante artesanía local.

Depto51 Constanza -11

Depto51 Constanza -12

foto1

Depto51 Constanza -13

Depto51 Constanza -15

¿Qué es lo que más les gusta hacer en su casa?
Nos encanta hacer de todo en la casa, la disfrutamos mucho, es muy luminosa por lo que dan ganas de estar aquí. Siempre invitamos amigos, nos gusta mucho hacer comidas; la cocina es un gran centro de reunión y muchas veces terminamos bailando. Por otro lado, los dos trabajamos mucho desde aquí, este es nuestro centro de operaciones. Yo tengo acá mi pequeño estudio y Francisco su escritorio/oficina donde pasa largas jornadas leyendo y escribiendo.

Depto51 Constanza -16

Depto51 Constanza -17

Depto51 Constanza -19

foto2

Depto51 Constanza -20

Depto51 Constanza -21

Cuéntennos sobre sus trabajos y proyectos
Francisco es arqueólogo. Trabaja en proyectos de investigación en torno al arte rupestre y los pueblos prehispánicos, además de hacer asesorías ambientales.
Yo trabajo como fotógrafa, principalmente hago foto fija en cine y además tengo mi estudio (www.estudiovalderrama.cl) donde hacemos diversas producciones. También trabajo en mis proyectos de arte, ahora en Octubre estaremos con una muestra colectiva en el MAC de Valdivia.

Depto51 Constanza -23

Depto51 Constanza -24

Depto51 Constanza -25

Depto51 Constanza -26

foto4

Depto51 Constanza -28

Depto51 Constanza -29

Depto51 Constanza -30

Revisa otros Home Tour en este link :)

La entrada Constanza y Francisco, artista y arqueólogo aparece primero en Depto51.

Mi Escritorio: Paty Leiva

$
0
0
zancada

En esta oportunidad Paty Leiva de el blog de minas Zancada.com comparte con nosotros su lugar de trabajo, donde combina música y trabajo.

Recuerda que esta sección es abierta al público. Si quieres enviar tu escritorio envíanos un mail a contacto@depto51.cl

escritorio0

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Me llamo Paty Leiva y soy la directora del blog Zancada.com

¿Cómo armaste tu escritorio?
Como vivo muy cerca de mi familia (mis papás y por otro lado mi hermano y su familia), la rotación de muebles es fantástica. Lo que a uno le sobra o incomoda le puede venir bien a otro y así vamos rotando muchos de los muebles de nuestros departamentos. Ese fue el caso con el escritorio que tengo ahora. Estuvo muchos años en casa de mi mamá y ahora que yo necesitaba uno un poco más chico que el que tenía, ella me lo pasó. Me gusta porque es de madera y porque parece de oficina antigua y tiene unas cajoneras que son el paraíso de gente como yo que necesita clasificarlo todo para encontrar un orden. Las cosas que están encima –y adentro– son regalos, cosas que me gustan y voy recopilando.

escritorio1

escritorio2

escritorio3

¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Mis objetos favoritos son mis parlantes de madera (porque la música es indispensable para mí en todo momento) y los planners por día, donde voy escribiendo lo que tengo que hacer conforme va avanzando el día, funcionan como una agenda “minuto a minuto”. También está el chanchito de la buena suerte para juntar monedas de 500 pesos y la infaltable estampita de San Pancracio, el patrono del trabajo.

escritorio4

escritorio5

escritorio7

Termina la oración: Mi escritorio del computador es…
Mi escritorio de computador es una radiografía textual de mi cabeza: muchas carpetas tratando de ordenar, infinitas clasificaciones, palabras e imágenes sueltas circulando para encontrar su camino.

Revisa otros de la sección Mi Escritorio en este link :)

La entrada Mi Escritorio: Paty Leiva aparece primero en Depto51.

¿Cómo convivir con mascotas en la casa?

$
0
0
c1beef28a018c698a9419f45e04d7df2

Todos quienes tenemos mascotas en nuestras casas los queremos cuidar de la mejor manera. Por eso en esta Pregunta al Experto, contestamos algunas dudas para que puedas cuidar y ser feliz con tus compañeros.
Ximena Larraín, de la marca Kamma con una línea de camas para animales de casa, nos da los mejores consejos para hacer convivir con nuestros peludos amigos.

Revisa la sección Mascotas en nuestra tienda :)

foto1

¿Qué animales pueden vivir en departamentos y cuáles en casas?
Todas las razas de gato son ideales para departamento por su tamaño e independencia, sólo se recomienda castrar para evitar que se pierdan al salir en busca de amor. Una de las mejores razas para departamento son los persas, porque son muy tranquilos y dormilones.
Muchos perros pueden también vivir en departamentos si elegimos la raza considerando tamaño, temperamento y sus necesidades de ejercicio. Otros factores a considerar suelen ser que ladre poco y que tenga un pelaje compatible con la vida interior. Entre las razas consideradas más aptas para la vida en departamento están Chihuahua, Salchicha, Yorkshire, Poodle y Bulldog. Los que viven en casa pueden también incorporar a su lista de postulantes a perros de mayor tamaño y mayores necesidades de ejercicio.

c1beef28a018c698a9419f45e04d7df2

anigif_enhanced-buzz-10413-1384880267-43

¿Dónde deberían dormir los perros y gatos?
Por supuesto nuestras mascotas deben tener su propia cama (mira las opciones de Kamma) que considere sus necesidades, elaborada con material hipoalergénico, de un tamaño y altura acorde a sus medidas, e idealmente que sea además un aporte a la decoración del hogar.
Esto tiene que ver además de la comodidad de la mascota con su proceso de socialización, donde es necesario definir los límites de tal manera que podamos tener una sana convivencia.

foto7

foto3

¿Cómo cuido mis cojines y sillones?
Los gatos necesitan arañar, es un medio de comunicación, una herramienta de escape para su estrés y les permite mantener sus uñas fuertes. Por ello es indispensable contar con rascadores, de lo contrario usará los muebles.
Los perros son más destructores cuando cachorros, pero con paciencia es posible educarlos. Sin embargo hay una regla básica y universal que siempre debemos tener en cuenta: todo perro grande, mediano o pequeño necesita realizar ejercicio. Por lo tanto, tendremos que sacarlo a pasear mínimo dos veces a la semana. Además es necesario mantener sus uñas cortas.

foto6

¿Qué juguetes deberían tener para que se entretengan?
Juguetes todos los posibles, fabricados artesanalmente o comprados. Es recomendable además ir cambiándolos para que no se aburran y así desarrollar sus habilidades.
Para los gatos, existen los sitios para trepar, rascadores, pelotas, ratones y una infinidad de juguetes. Para perros se cuenta incluso con juguetes cognitivos como el Kong.

anigif_enhanced-buzz-8261-1384890011-10

026a747a4c875e97bd690393d850abc8

¿Qué cuidados deben tener los perros y gatos que viven en departamentos?
En ambos casos –perros y gatos- debemos cuidar de la seguridad de nuestra mascota, poniendo protección en ventanas y balcones, además de tener los elementos adecuados para su higiene y entretención. De más está decir que necesitan el amor de su dueño, compañía, tiempo para jugar, cuidados veterinarios, aseo, vacunas, etc.

anigif_enhanced-4514-1407958730-2

Lee otras preguntas al experto en este link :)

La entrada ¿Cómo convivir con mascotas en la casa? aparece primero en Depto51.

Palafito Hostel, para descansar en el sur

$
0
0
Estar 2 (2)

Nuestro país tiene muchas y preciosas alternativas para recorrerlo. En esta oportunidad queremos mostrarles un hostal ubicado en Castro, ideal para pasear por el sur.

Palafito Hostel ofrece una oportunidad de alojar en un palafito, un sueño para muchos, con una asombrosa vista al fiordo de Castro y al río Gamboa, donde puedes presenciar también una diversidad de aves de la zona.

Como todo hostal tiene espacios comunes para compartir, y desde las fotos podemos ver que todo es muy acogedor, lleno de madera, artesanía local y tejuelas de alerce, muy recomendado para ir con amigos y seguir recorriendo.

El sitio web es www.palafitohostel.com
Dirección: Calle Ernesto Riquelme 1210 Palafitos de Gamboa, Castro-Chiloé.

Palafito Hostel

hab3

hostel1

hostel3

hostel2

Estar 2 (2)

Mira otros de nuestros recomendados en este link :)

La entrada Palafito Hostel, para descansar en el sur aparece primero en Depto51.

Decora al estilo Mad Men

$
0
0
bd881b9b73dd2abab011dfbb7f0eba05

La serie Mad Men además de ser un show lleno de intrigas y con increíbles actuaciones, es un lujo visual. Todas las locaciones recreadas en la década del 60, están pensadas para dar un ambiente retro lleno de estilo, que nos encantaría llevar a la práctica.

Tan inspirador era lo que rodea a esta serie que Banana Republic lanzó una línea de ropa inspirado en los preciosos looks de la serie. Pero ahora nos enfocaremos en la decoración, porque los colores fuertes, estampados, sillas Eames, son los protagonistas de todo lo que rodea la firma de Sterling Cooper Draper Pryce. Abajo algunas ideas.

Revisa la sección Casa en nuestra tienda :)

1e995a858c33e256ee0fbf28cc8d8b6a

mad-men-tv-show-set-design-03-lgn

eb377d4fa85a958be68e578ba9b8b521

0017ed36843892646dc67e7cbf287eea

06-retro-decor-mad-men-lgn

bd881b9b73dd2abab011dfbb7f0eba05

04-retro-decor-mad-men-lgn

e868171ea0be4551f254501ce2d3cb76

mad-men-tv-show-set-design-05-lgn

La entrada Decora al estilo Mad Men aparece primero en Depto51.

Diseño Destacado: Timbre Store

$
0
0
graficas para web

La marca nacional Timbre se enfoca en crear objetos de pueden ser usados para el hogar y jardín, pero lo más importante es que todos son de un diseño sustentable.

El concepto de la marca es crear productos bajo los conceptos de la reutilización y el upcycle, que es el proceso de transformar un objeto sin uso en un producto nuevo de mayor utilidad. El material principal de su colección es el vidrio y los productos son de uso cotidiano, con la idea que aporten al diseño de los hogares y a la conciencia del medio ambiente.

Para conocer más su trabajo el link es www.timbre-store.cl

graficas para web

graficas para web

graficas para web

graficas para web

La entrada Diseño Destacado: Timbre Store aparece primero en Depto51.

10 remodelaciones de cocinas

$
0
0
farm-house-before-after-makeover1

Ya les he contado que soy fanática de los “antes y después”. Me encanta corroborar que todos los espacios tienen potencial si es que se eligen los elementos adecuados: paleta de color, tipos de muebles, disposición de las cosas, ingreso de la luz, etc…

Como sé que muchos de ustedes leen el blog para buscar inspiración para remodelar sus casas o departamentos, hoy les traigo una selección de 10 remodelaciones de cocinas. Si se fijan, ninguna es muy radical pero en todas el resultado es precioso. ¿Qué significa esto entonces? Que a veces no es necesario invertir millones en una remodelación, basta con pintar, cambiar manillas, elegir una nueva cubierta y listo! Que las disfruten!

Revisa las cosas que tenemos para tu cocina en nuestra sección Mesa y Cocina ;)

1. Vía The Mom Tog Diaries

ce4115ac8400ff71b128dcc2cc9fae8c

2. Vía Two Twenty One

2e18f44f2168056a8566aca9f56fc741

3. Vía Chris loves Julia

9987b84be578429f745d3c106ebdefca

4. Vía Studio McGee

d8fec5cc61fc37f80169cd210bf91b3b

5. Vía Remodelaholic

804f06112ef28095cf072c0a85ad77d6

6. Via The Inspired Room

2685f043ec3897177ec95d1daefbe3f4

7. Vía Love Taza

22e8e63cdb58990db7334d064c29747d

8. Vía Keeping it Cozy

homedit2.com

farm-house-before-after-makeover1

9. Vía Everyday Enchanting

ce082df0db93f7809c4ae4e3d308092b

10. Vía Beneath my Heart

92588d178adefa4862d6798f5135d8f3

La entrada 10 remodelaciones de cocinas aparece primero en Depto51.


Dani Uribe y Mia, médico cirujano y perro Pug

$
0
0
Depto51 Daniela Uribe - Berlin -9

Nuestro Home Tour está de viaje. Esta vez les queremos mostrar un precioso depto en Berlín, habitado por Dani Uribe, apodada La Dra. del Amor y Mia, también llamada la Piri y Cocó, un lindo perro Pug y modelo de varias de las fotos. Pasen a inspirarse con este colorido hogar.

Fotos por: Sebastián Milla

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -7

¿Desde cuándo que viven aquí?
Desde el 2009

¿Cómo llegaste y por qué elegiste esta casa?
Elegí Berlín para hacer mi formación como dermatóloga y siempre supe que quise estar en este barrio (Kreuzberg). Fue cuestión de toparme con un departamento tan luminoso y con tanta buena energía como este, para darme cuenta de que aquí quería vivir.

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -3

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -5

foto1

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -6

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -8

¿Qué nombre le pondrías al estilo en que la decoraste?
Mis amigos me dicen la doctora amor, y a mi casa le decimos la casa del amor. No hay un estilo marcado pero todos coinciden en que es un espacio muy acogedor y de mucha calidez. Todo aquí tiene una historia detrás, ya sean las piezas de arte que mis amigos y pacientes me regalan o los pompones de colores que cuelgan de las lámparas, lo importante es que me guste.

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -12

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -14

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -15

¿De dónde son las cosas que tienes?
Como mencioné, muchas de las cosas que tengo en casa vienen de amigos muy queridos, artistas y pacientes que me han llenado la casa de color y alegría. Pero la mayoría de los muebles viene del Este de Berlín (no olvidar que Berlín es una ciudad muy cargada de historia). Le pertenecían a la tía abuela de una compañera de trabajo (Dra. Seefluth), que cuando falleció no sabían a quién pasarle las cosas. Justo en ese momento yo estaba armando mi casa y pregunté si alguien tenía un sofá. Resulta que terminé heredando una casa entera!

foto2

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -18

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -11

¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu casa?
Por ser tan céntrico mi apartamento, siempre hay amigos en casa. El balcón se presta para muchas reuniones veraniegas y siempre terminamos cocinando o juntándonos a tomar algo en cualquier momento dado de la semana. También hace las veces de clínica informal, y pasan amigos y pacientes (amigos de amigos, de amigos) por lo que siempre termino trabajando hasta cuando estoy en casa. He ahí, La casa del amor! Eso sí, cuando encuentro ratos para tranquila, aprovecho para ejercitar mi lado artístico: tomo clases de piano y estoy aprendiendo a pintar, dos prácticas que me resultan muy terapéuticas y necesarias.

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -22

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -2

Depto51 Daniela Uribe - Berlin -9

foto3

Cuéntennos sobre sus trabajos y proyectos
Además de mi trabajo en el hospital Charité, hace poco abrí el primer y único policlínico de habla hispana de Berlín (Berlín y Brandenburgo: 20.000 hispanohablantes), donde he derivado un poco de todo el flujo de gente que antes venía a mi casa y donde puedo atender a los pacientes que no poseen un buen manejo del alemán o inglés.

Mira otros Home Tour en este link :)

La entrada Dani Uribe y Mia, médico cirujano y perro Pug aparece primero en Depto51.

7 accesorios para tu picoteo con amigos

$
0
0
CM00263881638

CM00263881638

No hay como la hora del picoteo. Ese momento que funciona como la antesala de la comida y cuando puedes compartir y relajarte con tus amigos o familia. Para tener los mejores accesorios para acompañar tu comida, hicimos una selección de lo mejor de nuestra tienda. Sobre todo en estos días de septiembre, donde la comida es el feliz protagonista.

Revisa la sección Coctail & Bar en nuestra tienda :)

picoteo2

1. Set De Cocktail Taste 3 Piezas. La colección Taste de Sagaform está pensada para compartir entre amigos. Usa las piezas juntas o separadas, cada una sirve para poner todas esas cosas ricas que tanto nos gustan: tostadas, aceitunas, mini mozzarellas, papas fritas, tomates cherry, etc… Viene en una caja perfecta para regalar! Cómpralo acá.

2. Bowl Ardilla. Cómpralo acá.

3. Set De 18 Pinchos Bigotes. Si te encanta juntarte a comer o hacer un aperitivo con amigos, usa estos bigotitos y besos en vez de los clásicos mondadientes! ¿Cómo te verías con mostacho y una boca muy roja? Cómpralo acá.

4. Set De 2 Cuchillos Para Queso. Un diseño simple que guarda dos cuchillos de queso, gracias a un imán los mantendrá en un lugar compacto y seguro. Un cuchillo tiene una hoja sólida convencional, ideal para cortar bloques de queso duro. Mientras que el otro cuchillo, una hoja perforada con un borde dentada, perfecto para cortar y servir quesos más blandos. Cómpralo acá.

5. Set De Pinchos PI:P. El mejor accesorio para un aperitivo con amigos! Cada uno de estos pajaritos te ayudará a comer sin problemas las cosas ricas que hay sobre la mesa. Cómpralo acá.

6. Set 6 Posavasos COPIHUE Rojo. Set de 6 posavasos diseño copihues en acrílico rojo. Cómpralo acá.

7. Tabla Para Cortar Y Servir Blanca. Este versátil producto puede ser ocupado en picoteos, desayunos y lo que tu imaginación te permita. Se trata de un tablero de madera de alta calidad, dentro de una bandeja de melanina con un pequeño plato de condimentos. En uno de los lados puedes poner panes o tostadas, para servirlo en la mesa con mantequilla, palta, aceite o lo que quieras. En el reverse la superficie es plana, ideal para servir quesos o galletas. La base de la bandeja tiene base antideslizante. Así tendrás la mejor mesa de tus amigos. Cómpralo acá.

La entrada 7 accesorios para tu picoteo con amigos aparece primero en Depto51.

Get The Look: ilumina y decora

$
0
0
guirnalda

Las lámparas, además de darle luz a tu casa pueden servir también como objetos decorativos. En nuestra sección tenemos diferentes modelos para que encuentres cuál se ajusta al estilo de tu hogar. Mira las ideas que tenemos con guirnaldas, mimbre y animales.

También puedes revisar toda la sección Iluminación en este link.

Si quieres como protagonista a la lámpara de cielo. Esta es una idea para que sea el centro de atención. Mira las que tenemos en este link.
Depto51-Isabel-y-Renato-11

Lámpara LE
62245-LE2

Esta es otra linda opción para tu comedor o living.
tumblr_mvnvfvtoAE1sq92tbo1_500

Lampara Aymara
LX0056960435

Las lámparas de mesa sirven como accesorio y para alumbrar tus noches, cuando tengas ganas de leer o ver televisión antes de dormir.
lampara

Lámpara Ninfa Tune Mesa
110327-NINFA_MESA_CAFE1686693

Lámpara Open Mesa Madera
62490-Open_mesa_Pro2

Las guirnaldas de luces pueden llenar de color y estilo una pieza, un living o cualquier pared de tu casa. Acá te dejamos dos ideas para decorar.
guirnalda

Guirnaldas De Luces Verano
85243

Como bonus, te damos esta creativa idea para usar las guirnaldas blancas.
984acf13af6f665d7164feb1a242d283

Si te encantan los animales y quieres tenerlos presentes en tu pared. La marca SI STUDIO, tiene preciosos animales hechos con la técnica de origami. Mira los tres modelos en este link.
bangandolufsenalt02

Lampara Origami Hunter Ciervo
ciervo97903533347355

Revisa toda la sección ILUMINACIÓN :)

La entrada Get The Look: ilumina y decora aparece primero en Depto51.

Antes del asado: ¿cómo prepararse?

$
0
0
METALSLIDERS-001

Para ser un experto en la parilla hay que prepararse, saber cuál es la mejor técnica antes de cocinar, preparar los mejores anticuchos y escoger bien la leña. Para eso contactamos a Bernardo Borgeat de Asados Pro, un experto que acaba de lanzar el libro “A la parrilla con Bernardo”, quién nos da buenos tips para preparase antes de comer.

Revisa nuestra sección Asados en este link :)

ebf2e96f24167c7a1507bddb6d9f1e0a

¿Cuáles son las diferencias entres los asados en parrilla?
Diferencias hay muchas. Tanto en Argentina como en Chile, varías según la región. Un asado en Punta Arenas, no es lo mismo que en Santiago. Por mi parte el estilo que prefiero es con leña, aunque requiere un poco más de trabajo, pero a las brasas le da un sabor y aroma especial que se transmite a la carne. Hay leñas especiales como de árboles frutales como el limón o durazno. Lo importante es que esté bien seca, así de menos humo y mejores brasas.

¿Cuál son tus preferencias al asado, parrilla o al palo?
A mí me gusta cocinar de todas las maneras posibles e ir experimentando. En la parrilla uno tiene más variedad y puede jugar. Además es donde la mano del cocinero se nota más. Al palo es más tradicional la cocción, y es el tiempo que hace que quede tan rico. El disco hay métodos y recetas donde no es tan importante el estilo del cocinero. Pero creo que en la parrilla la cocina es más fina, donde más se pueden lucir.

faa2b8202f94bf221769bb2fddffe15e

CC04715223272

Antes del asado, ¿qué carnes se pueden comer?
Previo lo que se usa mucho es el clásico choripán, para ir esperando. También hay varios cortes ideales para empezar el asado como el matambrito, los interiores como los chunchules también sirven para empezar tienen más grasa, si los pones ya empezado el asado se pierden.

CQ00455364116

6809284

¿Qué elementos tiene un anticucho perfecto?
Hay que jugar con todas las carnes. Incluir un pedazo de vacuno, de pollo, un trozo de chorizo y de cerdo. También jugar con las verduras, incluir pimientos de distintos colores, cebolla sí o sí, zanahoría, berenjenas, zapallo italiano y terminar con un tomatito cherry, pero éste ponerlo en los últimos minutos o algún choclo de coctel. En mi libro “A la parrilla con Bernardo”, también doy buenas recetas de anticuchos y uno vegetariano, para que nadie se quede sin festejar en las fiestas.

METALSLIDERS-001

El Libro “A la parilla con Bernardo”, lo pueden encontrar en supermercados Jumbo, Líder y Tottus a $3.990.
También puedes visitar su sitio: www.asadospro.cl

La entrada Antes del asado: ¿cómo prepararse? aparece primero en Depto51.

Mi Escritorio: Jerónimo Pérez

$
0
0
perez

Cada vez vamos sumando nuevos lugares de trabajo a nuestra sección Mi Escritorio. Esta vez les mostramos el de Jerónimo, director creativo de Otros Pérez, quien combina música, fotografía y una linda taza.

Recuerda que esta sección es abierta al público. Si quieres enviar tu escritorio envíanos un mail a contacto@depto51.cl

Revisa la sección Escritorio en nuestra tienda :)

la foto 1

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Jerónimo Pérez, director creativo en el estudio de diseño Otros Pérez.

¿Cómo armaste tu escritorio?
Mi escritorio está literalmente en la mitad de la oficina, porque desde ahí hablo con todo el equipo, tengo muchos lápices de colores, libros de referentes que estamos usando y pruebas de color e impresos diseñados por nosotros.

la foto 3

¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Me gusta mucho mi cámara Holga que compré la primera vez que fui a New York, cada vez es más difícil encontrar rollos, pero me resisto a abandonar del todo la foto análoga, la pantonera es parte de la vida de un diseñador gráfico, hay que verla tanto que al final uno le agarra cariño, también me encantan las tazas Pantone que compramos hace poco en Depto51.

la foto 4

Termina la oración: Mi escritorio del computador es…
Mi escritorio del computador es un agrado porque está casi siempre ordenado y de fondo van cambiando mis instagram, así siempre me acuerdo de momentos entretenidos.

La entrada Mi Escritorio: Jerónimo Pérez aparece primero en Depto51.

Viewing all 133 articles
Browse latest View live