Quantcast
Channel: Newsletter Semanal – Depto51 Blog
Viewing all 133 articles
Browse latest View live

10 ideas para hacer tus propias repisas

$
0
0
repisa 3 copia

Si tienes una pared a la que le hace falta una repisa, te invitamos a ver estos 10 proyectos para que construyas una con tus propias manos. No importa si eres un experto carpintero o un amateur de la construcción, ideas hay para todos.

1.- Existen unos soportes que van en la pared, y a los cuales puedes encajarle unas escuadras. Son ideales para repisas, porque sólo debes poner sobre ellos unas planchas de madera, y listo.

repisa1 copia

2.- Estas repisas imitan un panal de abejas. Pueden ser ideales para la pieza de los niños.

repisa2 copia

3.- Una caja y una cuerda: eso es todo lo que necesitarás para este proyecto.

repisa 3 copia

4.- Si tienes cajones o cajas de madera que ya no uses, puedes pintar el fondo y apilarlas. Lo interesante de esta idea es que puedes rearmarla cuantas veces quieras, dependiendo de tus necesidades.

repisa 4 copia

5.- ¿Qué te parece esta simple idea? Sólo necesitarás unas planchas de madera y listo.

repisa 5 copia

6.- No sólo la madera resulta un material ideal, los canastos pueden ser una muy buena alternativa. ¡Anímate colgándolos en la pared!

repisa 6 copia

7.- Para un look más industrial, puedes utilizar cañerías.

repisa 7 copia

8.- Si bien no es una repisa, este proyecto se puede adaptar a tu pared.

repisa 8 copia

9.- Fácil y práctico. Cambia los soportes de madera y reorganiza las repisas dependiendo del uso que quieras darle.

repisa 9 copia

10.- Nada más que una escalera necesitarás para esta idea.

repisa 10

La entrada 10 ideas para hacer tus propias repisas aparece primero en Depto51.


Alfonso y Andrés, arquitecto socio de The Project y doctor

$
0
0
Depto51 Alfonso Lacamara-1

Les aviso que tenemos una envidia no sana por este departamento. Nos gusta todo: el mueble locker, la alfombra boucherouite, el muro lleno de afiches y cuadros, la silla M200 y todos los pequeños objetos que dan color y vida. No es para menos ya que Alfonso Lacámara es un experto en el tema. Junto a Claudia Manuschevich son las cabezas detrás de The Project, una oficina de decoración con un sello fresco y joven (como este departamento) donde todos los espacios que llegan a sus manos quedan lindos, cómodos y acogedores. Los invitamos a disfrutar las fotos y leer el cuestionario que respondió Alfonso para nosotros!

Fotos por: Sebastián Milla

Depto51 Alfonso Lacamara-42

¿Desde cuando que viven aquí?

Llegamos en Enero de 2014.

¿Cómo llegaron y por qué eligieron este departamento?
Fue mucha suerte! No estábamos buscando, pero un día un familiar cercano nos comentó que sus arrendatarios dejaban el departamento. De curiosos lo fuimos a ver y nos encantó; un edificio estilo Bauhaus proyectado por Sergio Larraín, Ignacio Covarrubias y Jorge Swinburn frente al Parque Presidente Errazuriz. Interiormente nos gustaron sus espacios amplios, su altura de 2,50m, piso parquet, baldosas Córdova y ventanas en casi todo su perímetro lo que lo hace muy luminoso y cálido.

entrada y pasillo

Depto51 Alfonso Lacamara-1

Depto51 Alfonso Lacamara-10

living-alfombra

Depto51 Alfonso Lacamara-8

Depto51 Alfonso Lacamara-7

¿Qué nombre le pondrían al estilo en que lo decoraron?
Hay dos mezclas muy claras. Estos son el equilibrio entre la onda escandinava por su simpleza, belleza, funcionalidad y colores y el estilo vintage que se refiere a lo antiguo, lo heredado etc. El primero se observa en el blanco de las paredes, las líneas simples y rectas de algunos muebles como el sofá gris y el mueble volado blanco, los afiches en los muros, los cojines con estampados geométricos, el mueble locker, el uso de plantas interiores que agregan color y un look natural, las repisas blancas del comedor etc. El segundo estilo se puede ver en el sofá de terciopelo y la alfombra Kelim del living, la lámpara de lágrimas y las sillas Thonet del comedor, el mueble blanco del acceso, los veladores de nuestra pieza entre otros. Creo que no hay que tener miedo en mezclar estilos, ya que es una tendencia muy actual y que al final hace que tu casa se vea muy atractiva entre lo nuevo, lo usado, lo viejo y lo contemporáneo.

Depto51 Alfonso Lacamara-20

Depto51 Alfonso Lacamara-19

Depto51 Alfonso Lacamara-18

Depto51 Alfonso Lacamara-9

Depto51 Alfonso Lacamara-12

¿De dónde son las cosas que tienen? 
De muchas partes! Varias son de tiendas que me encantan como Milk, Singular, Siete Gatos, La Tapicería, entre otras. También tenemos muebles heredados de mi abuelo y de nuestros papás. Hay otros que los mandé a hacer y varias cosas encontradas en anticuarios. Por otra parte siempre traemos cosas de cada viaje. El paseo por tiendas como Ikea, Urban Outfitters, Anthropolgie, y cualquier Flea Market son obligatorios! Y de a poco, he tratado de ir incorporando mobiliario de diseñadores chilenos como la Silla M200 de Matías Ruiz, la Lámpara Lux de The Rack, los Pisos M de Made in Mimbre y la Banqueta Mestiza de Laplaza. Creo que hay una generación de diseñadores muy talentosos de los cuales me gustaría ir juntando mi propia colección.

Depto51 Alfonso Lacamara-32

Depto51 Alfonso Lacamara-34

escritorio

¿Qué es lo que más les gusta hacer en su departamento?
Nos gusta cocinar y compartir con nuestros amigos y familiares. Además día a día el comedor de mi casa se transforma en el centro operacional de The Project por lo que pasamos mucho tiempo en ella.

Cuéntennos sobre sus trabajos y proyectos
A principios del 2013, junto a Claudia Manuschevich decidimos emprender y formar The Project (www.theproject.cl), una oficina encargada de crear proyectos de decoración de casas y departamentos. Partimos de boca en boca en proyectos de amigos y nos dimos cuenta de que había un nicho de gente joven que nadie estaba abarcando el cual se podía desarrollar. Así fuimos creando un sello muy propio; un estilo fresco, ondero, juvenil y diferente. Aprovechamos de tomar todas las herramientas disponibles como blogs, instagram, y pinterest para inspirarnos y hacer que el tema de decorar la casa sea algo cercano y real. Nuestra idea es crear espacios simples, lindos, funcionales, cómodos y acogedores, tomando cada proyecto como si fuera nuestra propia casa pero nunca dejando de lado al cliente. Nos pueden seguir en nuestro Instagram (@theproject_cl)

Depto51 Alfonso Lacamara-36

Depto51 Alfonso Lacamara-31

cuadritos y silla

Depto51 Alfonso Lacamara-4

La entrada Alfonso y Andrés, arquitecto socio de The Project y doctor aparece primero en Depto51.

¿Como tengo que cuidar mis vinilos?

$
0
0
15299514d_066_f

Los vinilos están de regreso hace un buen tiempo, las bandas ahora prefieren lanzar en este formato de insuperable calidad sus últimas reproducciones. Por eso los fanáticos de la música ya tienen en sus casas reproductores y una gran cantidad de discos. Pero también hay que tener ojo en el lugar que los ocupas, cómo los organizas y como los cuidas. En esta pregunta al experto, Francisco Martinez de la tienda Needle, explica cómo sacarle el mayor provecho a tu música para que dure mucho más tiempo.

tienda18

fotofoto

¿Qué tipo de muebles recomiendas para guardar los vinilos?
Muebles de madera, simples y de superficie lisa para evitar el roce de los vinilos. Así, evitamos el deterioro de las cajas y mantenemos las portadas en buen estado. Las repisas estilo librero son una muy buena solución.

¿Qué lugar es ideal para tener tus vinilos?
Pueden estar en cualquier lugar mientras no les llegue sol directo (sobretodo en días calurosos). Los discos, al ser de vinilo, se pueden deformar al estar cerca de emisores de calor muy fuertes (ojo con las estufas y/o radiadores en invierno). Otra punto importante es la posición en que se guardan. Lo ideal es guardarlos ‘parados’ y no apilados. De esta manera, se evita que el peso excesivo más el calor vaya deformando los vinilos. Otra buena idea es tener un par de marcos para vinilos en la pared, por lo que podemos aprovechar el arte de las portadas para decorar nuestra casa. Podemos ir rotando los discos y combinando según estilo de música, diseño, país, etc.

b79714c04fec70da158347579c96de6f

¿Qué tipo de cuidados hay que tener?
En cuanto al cuidado, es muy bueno hacerse el hábito de limpiar los vinilos antes de reproducirlos. Cuando sacamos el vinilo de su caja y sobre interior, el roce produce estática por lo que, al ponerlos en la tornamesa, se llenan de polvo (sobre todo en Santiago). Por eso, recomendamos pasar una escobilla antiestática sobre el disco para sacar el polvo de los surcos del vinilo, lo que mejora el sonido y la vida útil tanto del disco como de la aguja. Esta es la mejor opción de mantener tus vinilos en óptimas condiciones.
También hay que tener cuidado al manipular los vinilos, procurando tomarlos de los bordes y/o del label (el papel del centro que tiene la información del disco). Si tocamos los surcos, los podemos llenar de grasa y eso hace que sea más difícil sacarles el polvo posteriormente.
Para el cuidado de las portadas, recomiendo invertir en forros plásticos. En la tienda vendemos unos muy buenos por pack de 10. Otra opción es en las bolserías del barrio Paris-Londres donde venden por kilo. Estos no son muy buenos pero es una opción más barata.

15299514d_066_f

¿Cómo te gusta organizarlos?
Me gusta organizar mis discos respecto a la situación en que los escucho. Hay música que funciona mejor socialmente y otra que necesita más atención. Después, tengo una mezcla de subcategorías que van desde la clasificación por sello, continente, tipo de instrumentos o similitud musical.

¿Qué equipo recomiendas para escuchar los vinilos y qué parlantes?
Partí teniendo una portátil porque no tenía nada más para reproducir y me funcionó muy bien pero después me fui metiendo más y ahora tengo un equipo más especializado. Recomiendo los equipos simples y completamente manuales porque suelen durar mucho más. De todas formas, más que un modelo específico, recomiendo considerar el espacio donde irá ubicado el tocadiscos/tornamesa para poder sacarle el provecho máximo. Además, es importante tener un sistema de audio en el cual se complementen los distintos formatos de audio (vinilos, cds, cassettes, mp3, etc). Estamos en una época donde ningún formato arrasará con otro como pasaba antes (cassette sobre el vinilo, cd sobre el cassette, mp3 sobre el cd). Más allá de tendencias, modas o revisionismos, creo que cada formato tiene un valor en si mismo y lo importante es poder complementarlos de manera inteligente.

En Depto51 puedes comprar el tocadiscos portatil de la marca Crosley.

9ac09630e68e496f5adb2c6b4a9e5650

¿Cuáles han sido tus grandes hallazgos y qué te gusta escuchar ahora?
En general me importa más la música que la edición del vinilo. Eso si, cuando la edición viene con gráficas, información u otros elementos que mejoren la experiencia de la escucha, se produce una sinergia que es una de las razones para invertir en un vinilo, cd o lo que sea. Los hallazgos más significativos desde hace un par de años me los he llevado en el mundo del folclore, sobretodo africano y asiático. Hay algunos sellos actuales como Sublime Frequencies, Sahel Sounds o Mississippi Records que hacen muy buenas curatorías musicales, especial para los que quieren salir a de su metro cuadrado. Algunos discos que he estado escuchando últimamente y recomiendo:

1. Studio One Women / compilación de cantantes mujeres de reggae. (Jamaica)
2. Harald Grosskopf – Synthesis / para el que le gustan los sintetizadores. (Alemania)
3. Mamman Sani – La Musique Electronique du Niger / introspectivo, capas de sintes (Níger)
4. Staple Singers – Uncloudy Day / una joya de gospel (Estados Unidos)
5. Todo el catálogo del sello francés Ocora, quienes registraron folclore de todas partes del mundo. También recomiendo el archivo online de Alan Lomax, uno de los grandes recopiladores del siglo pasado. Pueden encontrar todas sus grabaciones aquí http://www.culturalequity.org

Créditos fotos tienda Needle: Jorge Losse.

La entrada ¿Como tengo que cuidar mis vinilos? aparece primero en Depto51.

Mi Escritorio: Catalina Bu

$
0
0
catabu

Estamos felices de sumar colaboraciones a nuestra nueva sección “Mi Escritorio”. Hoy es el turno de la seca Catalina Bustos, quien tiene muchas cosas divertidas, dibujos, libros, un adorable Totoro y el mejor fondo de pantalla que comparte con nosotros. Te invitamos a conocerlo y aprovechar mirar su último trabajo Diario de Un Sólo.

Captura de pantalla 2014-08-06 a la(s) 16.36.38

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Me llamo Catalina Bustos Mendoza o “Catalina Bu” y me dedico a dibujar.

¿Cómo armaste tu escritorio?
Me compré el escritorio en una multitienda por internet. Me gusta que sea blanco, y resultó ser muy firme. Quedé contenta porque el escritorio anterior estaba viejo, cojo, y lo tenía desde que era muy chica. El computador me lo compré hace poco y también estoy feliz porque siempre lo quise. El taller está en mi casa, en una pequeña pieza de servicio con balcón y baño que tenía de casi de bodega, y cuando me aburrí de arrendar afuera decidí armar algo aquí y ha sido una muy buena decisión, desde que estoy aquí he ahorrado mucho y he aumentado mucho mi productividad. Es mi oficina, mi taller, y la pieza donde escucho música y hago todo lo que me gusta menos dormir. Es enano pero funciona para mí.
Los libros los he ido coleccionando de a poco, y en la pared voy pegando cosas que me gustan o me traen buenos recuerdos. La verdad no tiene muchos regalos, todo me lo he regalado a mi misma, y mejor porque así cuido más las cosas.
Soy un poco adicta a los post-it, tacos de papeles y libretas donde anoto cosas pendientes o ideas sueltas. Tengo varios dibujos míos, pinturas, cuadros, fotos, muchos materiales de trabajo y herramientas de dibujo. Es medio diógenes pero se exactamente donde está todo.

Captura de pantalla 2014-08-06 a la(s) 16.36.26

¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Tengo un totoro de peluche que quería hace mucho y por fin me lo compré. Lo amo y una semana después salió la noticia de que se había acabado el estudio Ghibli y probablemente ahora suban de precio todas esas cosas así que le achunté. Me gustan un par de cuadros que son dibujos que no quiero vender.

Captura de pantalla 2014-08-06 a la(s) 16.36.51

Mi escritorio del computador es…
En general lo tengo muy organizado porque o sino me confundo. Voy limpiando todos los días los pantallazos o basura temporal. Tengo tres carpetas: una carpeta de trabajo (con muchas subcarpetas divididas por cliente o proyecto), otra mía con fotos y cosas personales, archivos, etc, y otra con las cosas pendientes de la semana.
En general uso un fondo de pantalla que simula un escritorio, brilla menos que el blanco y es entretenido de usar porque puedo ordenar las cosas en ese estante. No sé de quien es pero pueden bajarlo acá.

Captura de pantalla 2014-08-06 a la(s) 17.25.20

La entrada Mi Escritorio: Catalina Bu aparece primero en Depto51.

Santa Ana, una adorable estadía en Nueva York

$
0
0
_MG_1678

Gracias a páginas como AirBnb puedes encontrar una gran cantidad de sitios para hospedarte en todo el mundo. Pero siempre son bien recibidos los datos más cercanos. En esta ocasión les queremos recomendar Santa Ana, una casa en Nueva York administrada por dos chilenas, una artista y una periodista, que hacen la estadía en esta increíble ciudad algo aún más placentero.

Ubicado en el ondero sector de Brooklyn muy cerca del metro y de Williamsburg, la casa está llena de preciosos detalles. Partiendo por la decoración de las piezas con cojines bordados, obras de artistas, colgadores de madera y vasitos de greda. En los lugares comunes hay libros y revistas con información de la ciudad para leer mientras tomas desayuno en su lindo comedor.

Hay diferentes tipos de piezas para distintos presupuestos y cada una tiene un estilo para que elijas la que más te guste.

Puedes conocerlas en www.santaanabrooklyn.com o escribiendo a santa.ana.brooklyn@gmail.com.

_MG_1766

_MG_1760

_MG_1694

_MG_1678

_MG_1725

_MG_1757

_MG_1800

_MG_1816

La entrada Santa Ana, una adorable estadía en Nueva York aparece primero en Depto51.

10 fondos de pantalla para tu computador

$
0
0
grab-your-desktop

Para los que trabajamos frente al computador todo el día, el fondo de pantalla no es un asunto trivial. Tiene que ser lindo, inspirador, que te identifique y si te ayuda a organizarte, mucho mejor! Hoy les traigo 10 fondos de pantalla para que le cambien el look a sus computadores y la próxima semana sea mucho más bonita y eficiente.

Haz click en cada imagen para bajar los fondos de pantalla

chalkboard.organizedesktop.macbook Me gustan los fondos de pantalla que ayudan a organizar los archivos, documentos y carpetas, ¿qué les parece este? Vía Moritz Fine Designs

winners-dressyourtech1

Otra idea que cumple la misma función. Vía Design Love Fest

mae_calendar_aug_2014-01

Una opción con calendario vía Love Mae

feature-august Otra opción con calendario y patrones Marimekko vía Always Mod

grab-your-desktop

 Este es decorativo y energizante, perfecto para trabajar animado todos los días vía Breanna Rose

floral Me encantó este con un tranquilo motivo floral, vía Design Love Fest

37907_bestscreensaverever

Gracias a Catalina Bu descubrimos este genial fondo de pantalla, es perfecto! Descargalo aquí

wallpaper_momento_ES (1) Las frases motivadoras nunca están demás cuando uno tiene mucho trabajo, por eso me gusta mucho este fondo de Mr Wonderful

screen800x500

Esta es una app para Mac que te permite “construir” tu propio fondo de pantalla con distintas repisas y fondos. Lo pueden descargar aquí

creativity

Y por último, una frase que comparto mucho. La creatividad no se agota, mientras más la usamos, más tenemos. Via Brit+Co

download1.php

Como bonus track les dejo el fondo de pantalla que yo uso. Me gusta porque es muy colorido pero también me permite organizar mis carpetas. En cada bloque pongo una carpeta con un tema distinto. Descárgalo aquí

¿Tienes otro que nos recomiendes?

La entrada 10 fondos de pantalla para tu computador aparece primero en Depto51.

Conoce las nuevas tablas polígono de bravo!

$
0
0
3

¿Quién dijo que las tablas sólo eran para cortar? bravo!, la nueva marca nacional que llegó a Depto51, nos demuestra que con las tablas puedes servir, comer, presentar, además de picar sobre ellas.

Su diseño viene en tres formatos (S,M y L) que permiten la modulación y combinación entre ellas, entregando distintas posibilidades, formas y funciones. Imagina lo lindas que se verían en una mesa!

Están hechas en madera de Lingue y terminadas con aceite natural de Teca. Entra a este link y conócelas.

6

7

9

10

12

14

15

3

4

La entrada Conoce las nuevas tablas polígono de bravo! aparece primero en Depto51.

Paola Alarcón, diseñadora de ambientes, poeta y titular de 1/1 DESIGN

$
0
0
Depto51 Paula-23

La diseñadora Paola Alarcón nos abre las puertas de su precioso departamento, lleno de luz y objetos seleccionados que lo hacen realmente único. En este Home Tour nos cuenta en primera persona la experiencia que es vivir en su depto. Pase a mirar.

Fotos por: Sebastian Milla

Depto51 Paula-31

Vivo sola desde hace dos años, en el maravilloso barrio Bellas Artes, frente al Parque Forestal.
Santiago Centro es el lugar donde nací, me crié y vuelvo a VIVIR. Aunque por muchos años viví y trabajé en otro barrio, siempre intenté regresar y eso se dio hace apenas unos cinco años.Después de mi separación y un cambio profundo de vida descubrí que el centro era también mi centro, mi punto cero, donde puedo reconocerme.Así es que decidí renunciar a todo menos al barrio.

Depto51 Paula-1

Depto51 Paula-2

p1

Como amante de la belleza era importante para mí mantener el equilibrio y armonía con la naturaleza. Y en el momento justo, el universo dispuso este departamento para mí, con vista al parque (o “mi jardín” como lo llaman mis sobrinos), al museo y al cerro San Cristóbal. Y como ocurre en todos los buenos edificios antiguos, los espacios son generosos, confortables y muy luminosos. Sólo necesitó de arreglos mínimos, pintura y rescate del parquet.

Depto51 Paula-5

Depto51 Paula-9

Siendo que ahora trabajo también desde acá, me he tomado mi tiempo para decidir cómo ambientar cada uno de los espacios. Y aún no termino. Ha sido un proceso de reparación y restauración también del cuerpo y el espíritu. Naturalmente lo he ido equipando con muebles, lámparas y objetos de diseño, de las marcas con las que colaboro o he colaborado. Piezas que me representan y que constituyen mi “paisaje interior”, totalmente contemporáneo pero sin un estilo en particular. Es más lúdico, y me permite ir renovándome, manteniendo mi propio estilo, como la variedad de sillas con las que puedo situarme en el mundo y ante el mundo. Conservo también una que otra cosa de mis vidas anteriores, la mayoría importadas de Italia, incluyendo varios objetos de regalo de personajes maravillosos. La lámpara de lágrimas heredada del primer hogar de mi familia. Muchas piedras de mis viajes, que me mantienen en la tierra y sobretodo muchos libros, catálogos y revistas que me inspiran y me hacen volar.

Depto51 Paula-12

p2

Depto51 Paula-23

Depto51 Paula-17

Mi hogar es un lugar de juegos y magia para mis sobrinos, que son cinco. Es también un lugar de juegos para mí y mis amigos cercanos, donde disfruto de buen cine, música, poesía y hasta gimnasia. Es un punto de acogida para todas mis visitas del extranjero y desde hace muy poco, se ha convertido además en un punto de encuentro para la fotografía, con mis amigos de Cuerpo y Lente con quienes hemos comenzado una estimulante asociación estratégica para desarrollar nuevos proyectos en colaboración con mi empresa: 1/1 DESIGN.

Depto51 Paula-25

p3

p4

1/1 DESIGN es un puente. Una intermediaria referente en el sector del diseño contemporáneo de alta gama, principalmente entre Italia y Chile. El negocio principal es la importación de muebles, lámparas y objetos, todas piezas auténticas, incluidas ediciones limitadas. Con un enfoque a escala humana y un servicio integral personalizado, pero abierto al mundo, difundiendo la belleza y promoviendo canales de creatividad e innovación.

La belleza lleva en sí la esperanza de lo bueno y lo mejor, que es lo que naturalmente nos merecemos. Por eso es importante reconocernos en lo que creamos, en nuestros espacios y en nuestros objetos. Sobre todo en el tiempo de confusión y desconfianza en el que vivimos.

“Cuando sentimos la belleza la reconocemos como la verdad” – Tagore -

La entrada Paola Alarcón, diseñadora de ambientes, poeta y titular de 1/1 DESIGN aparece primero en Depto51.


Agosto, mes de los gatos

$
0
0
64da74a2fd95d5d1e8f3ef9521c018b8

64da74a2fd95d5d1e8f3ef9521c018b8
Los gatos son unas mascotas adorables para tener en la casa. Además, hay muchos objetos divertidos para cuidarlos, entretenerlos o incluso para adornar con su imagen. En el mes de los gatos, hemos seleccionado lo mejor de los gaturros para tu hogar.

gatos

1. Ilustración En Madera Gato Lector. Las lindísimas ilustraciones de Petit Collage son la mejor forma de decorar las paredes de las piezas de tus hijos. Tiernos personajes estampados sobre madera para alegrar cualquier espacio. Cómpralo acá.

2. Humita Reversible Para Mascotas. Este es el accesorio perfecto para cualquier animal doméstico, inteligente y consciente de la moda. Ya sea para un evento relajado o elegante, esta humita le servirá para todas las ocasiones. Una talla única sirve para todos, desde un Chihuahua hasta un gato Persa, basta con enganchar la humita a su collar y listo! Cómpralo acá.

3. Set De 16 Pinchos Gato. Estos gatos son muy frescos pero tienen buen gusto, es muy probable que los encuentres pisando el jamón o deslizándose sobre el atún. Ideales para compartir con amigos! Cómpralo acá.

4. Cabaña Para Gatos. Una pequeña cabaña de cartón sólo para tu gato.. no está mal o no? Esta cabañita armable viene en un empaque plano y trae todas las indicaciones para armarla tu mismo. Una solución ecológica, entretenida y muy cool. Diseño por Suck UK. Cómpralo acá.

5. Campanilla Bicicleta Gato. Para las chicas que adoran su bicicleta, esta linda campanilla es el complemento perfecto. Muy femenina y con el animal que sabemos que muchos adoran: un lindo y misterioso gato negro. Cómpralo acá.

6. Tanque Para Gatos. Este soldado es experto en espionaje y en escabullirse del enemigo.. Regálale a tu gato este divertido tanque y deja que juegue como si estuviera en el campo de batalla. Viene en formato plano listo para armar. Cómpralo acá.

7. Tornamesa Para Gatos. Dale el placer a tu gato de ser el rey de la fiesta con este tornamesa de cartón! Un juguete que lo mantendrá horas ocupado y mantendrá tus muebles y cortinas libres de sus pequeñas garras… ¿Qué mejor? Viene en un empaque plano listo para armar. Diseño por Suck UK. Cómpralo acá.

La entrada Agosto, mes de los gatos aparece primero en Depto51.

Mi escritorio: Juan José Richards

$
0
0
deptojuano

Escritorio 04
Hoy nos enamoramos del escritorio de Juan José Richards, lleno de detalles que lo hacen un lugar donde realmente da gusto sentarse a trabajar.

Recuerda que esta sección está abierta al público, si quieres enviar tu escritorio envía un mail a contacto@depto51.cl

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Juan José Richards, trabajo como coordinador de Revista Viernes.

Escritorio 01

Escritorio 03

¿Cómo armaste tu escritorio?
La verdad es que estaba bastante armado cuando llegué al departamento. La mesa, que es de acrílico transparente grueso, fue un regalo de mi mamá y yo la fui repletando con mis cosas: cuadernos, plantas, estuches, autos de miniatura, guarda-lápices y pequeños cuadros. Además aquí guardo materiales de trabajo manual como tijeras, pegamento, stickers, clips y post-its. Y algunos libros que se pasan del librero al escritorio.

Escritorio 05

Escritorio 08

¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Tengo una acuarela de Andrés Herrera y otra de Gabriel Ebensperger enmarcadas y que valoro mucho porque fueron regalos de amigos a los que quiero. También tengo un juego de cosas de escritorio –una regla, una cuaderno tridimensional y una caja de elementos decorativos–, de la firma danesa HAY Design que me gusta mucho mirar y re-ordenar. Y un calendario tridimensional de la tienda de diseño del MoMA, que me entretengo actualizando a diario.

IMG_0417

IMG_0453

Termina la oración: Mi escritorio del computador es…
Era súper ordenado, pero ahora es muy caótico. No creo que haya involucionado, es sólo que descubrí el placer de ser yo el único capaz de saber encontrar las cosas en ese aparente caos. También creo que el escritorio de mi computador es una lata: nunca le he cambiado el fondo de pantalla que venía por defecto, nunca le he puesto color a las carpetas y tampoco creo que a nadie le interesen los documentos que guardo –caóticamente– en el disco duro.

La entrada Mi escritorio: Juan José Richards aparece primero en Depto51.

Bolsas anti robo de sandwiches / The.

$
0
0
Captura de pantalla 2014-08-11 16.09.49

Captura de pantalla 2014-08-11 16.09.49

Recuerdan el capítulo de Friends cuando a Ross Geller le roban su rico sándwich de pavo en su lugar de trabajo (si no se acuerdan, el video está abajo). Ojalá él en ese momento hubiera tenido una de estas geniales bolsas. Porque se hubiera ahorrado el mayor enojo de su vida.

En el sitio Design Milk, mostraron esa ingeniosa y aparentemente asquerosa idea, que simula unos hongos verdes en una clásica bolsa plástica para guardar pan, que tendrán como consecuencia que nadie se quiera acercar a tu comida. Ideal para compañeros de trabajo o de casa, intrusos o con mucha hambre. Diseñado por The.

Captura de pantalla 2014-08-11 16.09.49(2)

Captura de pantalla 2014-08-11 16.08.34

La entrada Bolsas anti robo de sandwiches / The. aparece primero en Depto51.

¿Cómo puedo desplegar mis cuadros en la pared?

$
0
0
sfgirlbybay.com

Muchas veces nos pasa que tenemos cuadros y no sabemos la mejor manera de ponerlos en las paredes de la casa y terminan mucho tiempo en el suelo. Acá Constanza Ragal, una de las directoras de la Galería Madhaus, resuelve algunas dudas sobre las proporciones, marcos y colores, que hay que tener en cuenta antes de colgarlos.

sfgirlbybay.com

¿Hay alguna regla para desplegar los cuadros en los muros?
Desde mi experiencia creo que no existen reglas cuando se trata de componer un muro con obras tanto en el hogar, como en salas de exhibición de galerías o museos. Depende de muchos factores que podemos considerar como arquitectónicos o espaciales; estéticos o decorativos y el valor que le otorgamos a la obra.
Para desplegar las obras en un muro debemos tener en cuenta tanto el espacio como los elementos que lo componen; el estilo de la decoración y los colores que dominan el ambiente.
Lo importante es que las obras ocupen un lugar importante y le den sentido, que no sean simplemente decorativas.

Living 1

Nos harías una guía para armar un muro galería, ¿por dónde hay que empezar?
Sugiero comenzar por la elección de las obras. Éstas se pueden disponer en un muro bajo distintos conceptos, como por ejemplo la técnica, el formato o el estilo. Es posible organizar un muro sólo de fotografía, o pintura, o grabado, etc. Igualmente se puede definir un estilo que agrupe varias obras como clásicas, modernas o barrocas. También se puede componer un muro por color, es decir, si las obras mantienen una línea cromática.

 

¿Es necesario unificar marcos?
La elección de los marcos depende principalmente de la obra. No es necesario unificar los marcos, puedes combinar libremente distintos tamaños como materiales o colores.
Pero si el ambiente es pequeño o muy saturado ideal seleccionar marcos simples, o si las obras son muy variadas en cuanto a estilo el marco podría ser un elemento unificador. En cambio, si el espacio es amplio y despejado hay más libertad para combinar marcos más complejos.

domainehome.com

 

¿Existen leyes de proporciones al armarlo?
Idealmente las obras deben estar colgadas a la altura de la mirada. Trazar una línea de referencia o de horizonte que pueda unificar los cuadros a pesar de los distintos tamaños o estilos. Además considerar una distancia semejante entre cada obra.

simplygrove.com

¿Cuál es la mejor manera de colgar los cuadros?
La mejor manera es colgar un cuadro es con clavos, porque es más resistente y seguro para las obras. También ayuda el 3M para reforzar y así evitar que el cuadro se desestabilice, ya que muchas veces los cuadros se mueven con ciertos movimientos.

stadshem.com

¿En qué artistas chilenos nos recomiendas invertir y dónde podemos conocer nuevos artistas?
Recomiendo a talentosos artistas con propuesta y trayectoria como Cecilia Avendaño, Santiago Ascui, Jacinta Besa, Jose Benmayor, Fab Ciraolo, Cristián Elizalde, Margarita Dittborn, Mauricio Garrido, Matías Santa María, Marcela Trujillo, Felipe Valdivia y Tan Vargas.
Para conocer nuevos talentos los invito a conocer la recién inaugurada Galería de Arte Madhaus, ubicada en Barrio Italia, que reúne un selecto grupo de artistas contemporáneos.
www.galeriamadhaus.com

La entrada ¿Cómo puedo desplegar mis cuadros en la pared? aparece primero en Depto51.

Concurso: Rincón favorito / The Popular Design y Depto51

$
0
0
RF9

RF9

Prepara tu cámara o celular, porque este concurso está imperdible. Para lanzar nuestra alianza con The Popular Design, queremos que todos puedan renovar su casa participando de una manera muy simple y entretenida.

La forma de hacerlo es la siguiente: Define cuál es el rincón favorito de tu casa, depto, cocina, dormitorio o dónde sea. Tómale una foto y envíala al mail concurso@depto51.cl. Nuestro selecto jurado será el encargado de elegir las mejores que irán a votación popular. Los premios serán los siguientes:

RF10

Para la foto más votada:
1 mesa Sticotti Nogal (valor ref: $490,000)
4 sillas DSW Blancas (valor ref: $49,000 c/u)
1 repisa String Pocket color a elección (valor ref: $129,990)
1 lámpara Petit Trianon (valor ref: $114,990)

Para el elegido entre los que votaron:
1 ilustración Personaje Ícono de Judy Kaufmann (valor ref: $16,990)
1 casa pájaro de Miho (valor ref: $29,000)
1 globo terráqueo Blank de Geografía (valor ref: $19,990)

Abajo te damos algunos ejemplos para que te inspires!

foto1
(foto 1, 2)

foto2
(foto 1, 2)

110874841b726c99e26aec054c5370e5

foto4
(foto 1, 2)

La entrada Concurso: Rincón favorito / The Popular Design y Depto51 aparece primero en Depto51.

Un espacio luminoso y minimalista

$
0
0
21eeb243e7bd483aa6e6f54e64712910

Muchas veces eso es lo que buscamos, tener un espacio dónde no te agobien los papeles o el trabajo. Así que tener un espacio minimalista ya sea porque no te da con comprar todo lo que ves y sigues llenando tu casa de cosas, (un mensaje para mí : ) ) o porque tienes donde guardar, esconder lo que se vería como un desorden más la luz natural, nada mejor que levantarse en la mañana y tener luz natural, es saludable de verdad que sí. Aquí les muestro un ejemplo, espero les guste.

21eeb243e7bd483aa6e6f54e64712910

54ac7e7cb54d4c78b9aaa7f5225c701e

35725c66609a42099601fb4ad5c8d8a3

d72a0a2aa93145528e4c0729ee68f778

9b3cc597be6d4d84aade0cd1b4882b8b

2f89e039be324d2e8d04bb4097266120

Bolig Fotos Morten Holtum

La entrada Un espacio luminoso y minimalista aparece primero en Depto51.

Ilumina tu casa con lámparas nacionales

$
0
0
lamparaschilenas

Una linda lámpara puede marcar la diferencia en tu hogar. En Depto51 tenemos muchos modelos que, además de dar mucha luz, las convierten en un objeto decorativo.

En esta ocasión hicimos una selección solamente de lámparas chilenas, con distintos modelos para elegir cuál se acomoda más al estilo de tu casa.

ilumina

1.Lámpara Ninfa Tune 1. LUXIA es un laboratorio de luz, que busca constantemente nuevas soluciones innovadoras en el campo de la iluminación. La lámpara Ninfa Tune está tejida a crochet y permite un juego muy especial de luz y sombra. Incluye ampolleta LED 3W dimeable. Cómprala acá.

2. Lámpara LF. MADE IN MIMBRE es una marca chilena de productos de iluminación y mobiliario que se caracteriza por sus productos de líneas simples, finas y puras, todas piezas únicas hechas a mano por artesanos chilenos. Cómprala acá.

3. Lámpara Open Cielo Madera. La lámpara Open Cielo es una lámpara colgante liviana y llamativa. Su estructura está compuesta por cerchas de madera terciada dispuestas de forma radial en torno a los discos. Cómprala acá.

4. Lámpara 3D Azul. Lampara diseñada parametricamente e impresa en plastico PLA, fabricado en base a almidon de maiz biodegradable. Incluye una tapa que va al cielo para ocultar cables y conexiones. Cómprala acá.

5. Lámpara 3D Roja. Lámpara diseñada parametricamente e impresa en plastico PLA, fabricado en base a almidon de maiz biodegradable. Incluye una tapa que va al cielo para ocultar cables y conexiones. Cómprala acá.

6. Lampara Aymara. LUXIA es un laboratorio de luz, que busca constantemente nuevas soluciones innovadoras en el campo de la iluminación. Lámpara de suspensión en madera de cactus recolectada por Aymaras en el desierto del Norte Grande de Chile. Cómprala acá.

La entrada Ilumina tu casa con lámparas nacionales aparece primero en Depto51.


10 proyectos con palitos de helado

$
0
0
9maceteros

Hacer proyectos con palos de helado me recuerda mi infancia. Así que hoy nos pondremos nostálgicos, le daremos un giro a este clásico y veremos 10 originales opcionespara trabajar con ellos. Algunas ideas te sorprenderán.

1.- Este práctico camino de mesa lo puedes hacer pegando varios palos, uno junto a otro. Una vez listo puedes pintarlos. Esta idea puede funcionar muy bien para un cumpleaños, por ejemplo.

1camino de mesa

2.- Corta pequeños trozos de los palos de helado y pega sobre ellos fotos o imágenes que te gusten. Luego aplica una capa de resina y ya puedes lucir este lindo y personalizado collar.

2collar fotitos

3.- Este clásico comedero para pájaros es ideal para realizarlo con los niños.

3comedero

4.- Para los músicos: ¿qué tal estas simples harmónicas?

4harmonica

 

5.- Para hacer esta lámpara humedece los palos de helado para que puedas doblarlos. Luego, con mucha paciencia, pégalos formando un gran círculo. Si quieres puede guiarte con una lámpara de papel. Deja la parte superior abierta para que puedas poner una ampolleta, y ¡listo!

5lámpara

6.- Imprime una foto y transfiérela a los palos de helado. Así podrás crear un divertido puzzle.

6puzzle

 

7.- Los palitos pueden funcionar perfecto para marcar los regalos de navidad

7marcador regalos

8.- Si cultivas hierbas, puedes escribir sus nombres en palos de helado y luego enterrarlos en cada maceta. Así evitarás cualquier confusión culinaria.

8marcador de hirbas

9.- Corta los extremos de los palos y pégalos para armar estos maceteros. Si quieres darle un look ombré, píntalos en degradé.

9maceteros

10.- También para las plantas: Remoja los palos durante una noche y luego dóblalos para insertarlos en un macetero de vidrio.

10florero

 

Cuéntanos, ¿cuál fue tu proyecto favorito? ¿Tienes algún otro en mente?

 

 

La entrada 10 proyectos con palitos de helado aparece primero en Depto51.

Macarena Aguilar y Johanny Angulo, Diseñadores DAW

$
0
0

Todos los objetos de este departamento lo convierten en un lugar único. La mezcla de decoración contemporánea, con reliquias, muebles con geometría, plantas y una gran cantidad de cuadros, nos hacen entender por qué hay dos diseñadores a cargo. Los invitamos a conocer y a inspirarse con el Home Tour de esta semana.

Fotos por: Sebastian Milla

Depto51 Macarena y Johanny-39

¿Desde cuándo viven aquí?
En Forestal desde siempre

¿Cómo llegaron y por qué eligieron esta casa?
El Parque Forestal es el único lugar en Santiago donde de verdad hay vida de barrio. No necesitas el auto.

Depto51 Macarena y Johanny-3

Depto51 Macarena y Johanny-4

Depto51 Macarena y Johanny-6

Depto51 Macarena y Johanny-2

foto1

¿De dónde son las cosas que tienen?
Nuestra casa es una gran colección de objetos de nuestra vida y nuestros viajes, donde hay antigüedades heredadas, también arte contemporáneo, piezas diseñadas por nosotros y serigrafías de Johanny, piezas de diseño y arte de amigos. Va cambiando permanentemente, entran y salen objetos.

Depto51 Macarena y Johanny-8

Depto51 Macarena y Johanny-9

Depto51 Macarena y Johanny-13

Depto51 Macarena y Johanny-14

¿Qué es lo que más les gusta hacer en su casa?
Nuestra casa de día tiene una luz increíble con orientación Norte y el parque encima, mucho verde, que es perfecta para almuerzos largos con vecinos.

Depto51 Macarena y Johanny-16

Depto51 Macarena y Johanny-21

Depto51 Macarena y Johanny-28

foto2

Cuéntennos sobre sus trabajos y proyectos
Nuestra Oficina DAW queda a cuatro cuadras de nuestra casa, en Plaza de Armas, nos vamos caminando con nuestra perra LOLA todo los días. Eso es fantástico para partir el día laboral sin tacos.
Hoy en DAW estamos realizando proyectos de Diseño de interiorismo en Hoteles, Restaurares, Spa y marcas de moda. Nuestra oficina es una Boutique donde se mezcla la creatividad y la estrategia.

Depto51 Macarena y Johanny-26

Depto51 Macarena y Johanny-30

Depto51 Macarena y Johanny-33

Depto51 Macarena y Johanny-35

Puedes revisar más Home Tours en este link
:)

La entrada Macarena Aguilar y Johanny Angulo, Diseñadores DAW aparece primero en Depto51.

Ferm Living, diseño nórdico, elegante e inteligente

$
0
0
_R5A8105

Es realmente un placer tener un producto de esta marca danesa en tu hogar. Porque su sencillez, estilo y elegancia lo convertirán en una de tus marcas favoritas.

En Depto51 hemos traído varios de sus productos, como unos preciosas ilustraciones, canastos para la ropa, cojines, cortinas de baño e incluso parte de la adorable sección infantil. Puedes combinarlos, escoger de diferentes estilos y todos quedarán bien en tu casa. Abajo hay algunas fotos para inspirarte.

_R5A8105

fl1

fl2

fl3

Puedes comprar los productos Ferm Living en este link :)

La entrada Ferm Living, diseño nórdico, elegante e inteligente aparece primero en Depto51.

Mi Escritorio: Sofía Dominguez

$
0
0
escritoriosofia

En esta oportunidad Sofía Dominguez de The Andes House comparte su lindo lugar de trabajo y también cómo ordena su computador y sus accesorios favoritos.

Recuerda que esta sección es abierta al público. Si quieres enviar tu escritorio envíanos un mail a contacto@depto51.cl

mi escritorio SDF

Dinos tu nombre y en qué trabajas:
Sofia Dominguez, socia del estudio de diseño The Andes House y las marcas BÁSICO y MADE IN MIMBRE.


¿Cómo armaste tu escritorio?
Mi escritorio de la oficina es una mesa de BÁSICO, muy simple, en general me gusta un espacio más limpio y con poco elementos. No así el de mi casa. Me gustan los lápices, cuadernos y libretas que he ido comprando o me regalan. Me encanta MUJI y toda su papelería. También tengo siempre mi taza enlozada de Falcon, tomo mucho té varias veces al día. También tengo algunas piezas  o prototipos que hemos diseñados nosotros que voy cambiando, antes tenía unas de mármol, ahora unas en madera…

cuaderno

portalapices TAH


¿Cuáles son tus objetos favoritos y por qué?
Entre mis favoritos está el posavasos circular de corcho de Jasper Morrison, tengo una en la oficina y otro en mi velador, es perfecto para dejar arriba cualquier cosa. Siempre me ha gustado el clásico florero de Alvar Alto, que uso para los lápices.

taza enlozada

escritorio


Termina la oración: Mi escritorio del computador es…
Extremadamente ordenado y organizado. Tengo cinco carpetas, las mismas siempre: las tres de mis marcas, la mía con cosas personales y la de mi hija Matilde con sus dibujos y fotos. Día a día ordeno los archivos y vacío la papelera, es una casi una maña. Busco generalmente algún fondo de pantalla como pantone, esta vez tengo una tela de flores en tonos más pasteles que encontré en la revista Kinfolk.

Puedes revisar otros de la sección Mi Escritorio en este link :)

La entrada Mi Escritorio: Sofía Dominguez aparece primero en Depto51.

Diseño Destacado: Estudio Modular

$
0
0
7

En Depto51 somos fans de los caballetes y hace algunos años atrás escribimos estos dos posts (escritorios con caballetes y  los caballetes 2.0) que fueron un verdadero éxito y nos dejaron a todos con la duda de dónde encontrar estos prácticos elementos en Chile. Bueno, hoy les tenemos la respuesta porque nuestro diseño destacado de esta semana es Estudio Modular, una oficina que diseña y fabrica muebles a medida y entre ellos, estos famosos y lindos caballetes. Conformado por Gustavo Núñez, diseñador gráfico, y Francisco Moraga, diseñador de ambientes, comenzaron este proyecto en busca de nuevos rumbos y la independencia laboral. ”Los caballetes son nuestro producto estrella en este momento, lo interesante de ellos es que se ajustan a la necesidad del trabajo que se realice, con 4 alturas variables, que van desde los 70 cms para trabajo de escritorio a los 90 cms ideal para trabajar de pié, además adquieren ángulos para utilizarse como mesa de dibujo. Tenemos modelos fijos y dimensiones a pedido”

3 mesa

1 5 7

La entrada Diseño Destacado: Estudio Modular aparece primero en Depto51.

Viewing all 133 articles
Browse latest View live